QUERIDOS ESTUDIANTES TENIENDO EN CUENTA LOS CONCEPTOS DE POBLACIÓN, MUESTRA Y VARIABLE VISTOS EN CLASE REALIZAREMOS UNA ACTIVIDAD LA CUAL DEBEN ENVIAR EVIDENCIAS (FOTOS O DOCUMENTO WORD) POR LA PLATAFORMA UNOI O AL CORREO: heribertogamarra@hotmail.com, plazo de entrega martes 31 de marzo.
PERO ANTES OBSERVA ESTOS 2 VÍDEOS PARA REFRESCAR TUS CONOCIMIENTOS.
BUENOS DÍAS ESTUDIANTES, HASTA AHORA NO HE RECIBIDO NINGUNA ACTIVIDAD DESARROLLADA DEL DÍA DE HOY. QUIERO RECORDARLES QUE TIENEN PLAZO HASTA ESTE DOMINGO 29 DE MARZO PARA ENVIARLA.
TAMBIÉN QUIERO PEDIRLES EL FAVOR QUE A LA HORA DE ENVIAR SUS CORREOS LOS MARQUEN EN EL ASUNTO CON ACTIVIDAD NÚMERO 2 DE LENGUA, NOMBRE COMPLETO Y GRADO. ¡GRACIAS!
Profesora: Martha Liliana Triana Guzmán
Miércoles 25 de marzo
Muy buenos días queridos estudiantes, se les quiere y extraña
La actividad de Etica trabajada en valores se responderá en el cuaderno
Por favor enviar la evidencia al correo marthatriana77@gmail.com
De acuerdo al video "El Circo de las Mariposas" https://www.youtube.com/watch?v=od2lg1ZC20s
1. Escribe 10 valores encontrados en el video.
2. ¿Cómo aplicas esos valores en tu vida?
3. ¿Que competencias ves que desarrolló el personaje?
4. ¿Qué competencias y que aprendizajes desarrollas en un día como hoy?
5 ¿Qué significado le darías a la frase "Entre mas grande es la prueba mayor es el triunfo".
Agradezco puntualidad en la entrega hasta el domingo 29 de marzo, 6:00 P.M.
Por
favor lo siguiente lo van a copiar en su cuaderno de Lengua Castellana, para
continuar con el tema, que ya habíamos empezado la semana pasada.
Continuación: En la escritura el
acento puede presentarse de tres maneras:
-Acento Ortográfico: Cuando se demarca la sílaba tónica con
una tilde -Acento fonético: Cuando la palabra no tiene ninguna marca
( tilde) para señalar la sílaba tónica. -Acento diacrítico: Permite distinguir entre palabras que
tienen la misma escritura, pero se diferencian en la marcación de la tilde (
té, te) que indica que tienen un significado diferente o cumplen una función
distinta.
ACENTO
EN LAS PALABRAS
AGUDAS: TIENEN EL
ACENTO EN LA ÚLTIMA SÍLABA.
EJEMPLOS:
AMISTAD, DOLOR, RELOJ, HOTEL, COLLAR.
TILDACIÓN
Y REGLAS: LLEVAN TILDE LAS PALABRAS AGUDAS QUE TERMINAN EN N O S , O UNA
VOCAL. EJEMPLO: LECCIÓN, TAMBIÉN , ADEMÁS, CAFÉ, MENÚ.
GRAVES: TIENEN EL
ACENTO EN LA PENÚLTIMA SÍLABA.
EJEMPLO:
ÁRBOL, LÁPIZ, ÚTIL,
TILDACIÓN
Y REGLAS: SI LA PALABRA LLEVA N O S, O VOCAL, NO LLEVA TILDE. EJEMPLO:
EXAMEN, ZAPATOS, PROBLEMA.
ESDRÚJULA: TIENEN EL
ACENTO EN LA ANTEPENÚLTIMA SÍLABA.
EJEMPLO:
MIÉRCOLES, PÁJARO, GRAMÁTICA, MÁQUINA
SOBRESDRÚJULAS: TIENEN EN
ACENTO EN LA SÍLABA ANTERIOR A LA ANTEPENÚLTIMA.
EJEMPLO:
CUÉNTAMELO, GÁNATELA, FÁCILMENTE
Por favor copiar el cuadro de los ejemplos de palabras
agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas, tal como aparece en la página 183
del libro Volumen 1.
Van a mirar este video, al cual le deberán poner mucha
atención, ya que tiene la explicación el tema: La Acentuación de las
palabras.
ACTIVIDAD:
1.
Desarrollar página 184 y enviar foto del desarrollo.
2.Desarrollar
las páginas 55 y 56 del libro Volumen 1 y enviar foto del desarrollo
3.En
un octavo de cartulina , van a escribir la biografía de su personaje o
celebridad favorito con una fotografía de este. Van a subrayar con diferente
color las palabras: graves, agudas, esdrújulas y sobresdrújulas y las van a
clasificar. (Este trabajo me lo presentan y lo guardan, para el próximo tema
que vamos a ver, que también haremos uso de este)
IMPORTANTE:
El desarrollo de esta actividad lo van a enviar por cualquiera de las
opciones que les doy a continuación, por donde más se le facilite. Deben poner
en el asunto su nombre completo con el grado, para yo poder saber de cuál
estudiante es y darle su respectiva nota. Por favor es de suma importancia que
me escriban en el asunto su nombre y grado. Enviar los tres puntos en UN SOLO
CORREO, por favor.
-CORREO: andreasantosbocanegra22@gmail.com
-PLATAFORMA UNO I: POR MENSAJERÍA.
FECHA DE CIERRE DE LA ACTIVIDAD: DOMINGO 29 DE
MARZO
A continuación, les envió una explicación del
desarrollo de las páginas 55 y 56 para que puedan desarrollarlas de manera
correcta.
Para continuar con nuestra clase de ciencias naturales continuaremos en la plataforma de google classroom. para aquellos que aún no se han inscrito el código de la clase es:
co775zg
Atentos a todo lo necesario para realizar la actividad.
Para el éxito de este proceso que son las clases virtuales, es importante el uso de herramientas tecnológicas, en este caso, para las clases de ciencias naturales se hará uso del programa skype y de un correo de gmail. para ello dejare unos videos tutoriales explicando la descarga y la instalación de dicho programa: